Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.

Ver cookies

Resultados:
    Introduce al menos 3 letras para buscar

Maria del Mar Bonet

Maria del Mar Bonet preestrenará en primicia en el castillo de Calonge su nuevo disco "El agua no cansa", que se publicará en otoño. Sin duda, se trata de una de las figuras más relevantes de la Nova Cançó. Con más de cincuenta años sobre los escenarios y casi una cuarentena de discos publicados, es una de las grandes voces de referencia de la canción en el mundo. Será un concierto de la Fundación Cultural El Foment en el marco del festival F'Estiu.

Desde

20 .00 €
Comprar

Barcelona Jazz Orquestra - Homenaje a la Locomotora Negra

Los músicos de la Barcelona Jazz Orquestra quieren reconocer el trabajo que ha realizado la Locomotora Negra, ¡y es que 50 años de trayectoria como big band de jazz merecen un gran homenaje! El concierto, conducido por Ricard Gili y con la colaboración de algunos solistas de la Locomotora Negra, combina composiciones originales de sus integrantes con grandes clásicos del Jazz que han supuesto algún hito en la historia del grupo. La Locomotora Negra nace en Barcelona en los años 70, un momento muy vanguardista en el que el Jazz Tradicional y el Swing eran considerados anticuados y anacrónicos. Un grupo de músicos amateurs, remando contra corriente, decide llevar a la práctica su afición, aprendiendo solfeo e instrumento, inspirándose en los héroes americanos (Duke Ellington, Lionel Hampton, Count Basie...) y siendo fieles al Jazz clásico. El público recibió con simpatía la nueva propuesta, y ellos han mantenido ese espíritu durante cinco décadas, realizando una larga lista de conciertos, homenajes y discos. En buena parte gracias a ellos, generaciones de músicos más jóvenes han podido conectar con este Jazz más antiguo. La BJO (la primera Big Band profesional estable de Cataluña) se siente continuadora de esta labor. En sus veintiocho años de trayectoria han interpretado a los grandes clásicos del jazz en escenarios y festivales de toda Europa, y han realizado giras y grabaciones con gigantes del Jazz. ¡Así pues, más leña a la caldera para mantener vivo el espíritu de la Locomotora Negra! Ricard Gili: conductor, Marc Trepat: trombón, Toni Gili: saxo. Dani Alonso: dirección musical. Saxos: Víctor DeDiego, Lluc Casares, Xavi Figuerola, Artem Zhuliev, Jaume Badrenas. Trompetas: Matthew Simon, Raül Gallego, Oriol Vallès, Víctor Carrascosa. Trombones: Dani Alonso, Marina Planellas, Pablo Martín. Piano: Marc Martín. Contrabajo: Albert Martínez. Batería: Esteve Pi.

Desde

20 .00 €
Comprar

Elena Gadel y Manu Guix en concierto

Elena Gadel y Manu Guix, dos de los artistas más importantes y reconocidos del panorama musical, se unen en un espectáculo exclusivo y único. Será en un concierto especial en Calonge. Sobre el escenario, Manu Guix, a la voz y al piano, y Elena Gadel, a la voz, nos acercan esta nueva propuesta llena de arte y elegancia en la que repasan las canciones más representativas de sus carreras y también versionan algunos temas clásicos. Con su voz única, su sensibilidad y una puesta en escena inigualable, Elena Gadel nos ofrece directos llenos de magia y poesía para todo tipo de público. Por su parte, Manu Guix es uno de los grandes intérpretes y compositores de nuestro país, con una larga trayectoria como autor e intérprete, compositor y director de musicales, además de ser conocido por sus apariciones en televisión. En este espectáculo, Elena Gadel (voz) y Manu Guix (voz y piano) se unen para que el público disfrute de un recorrido por los grandes éxitos de sus discografías, así como de algunas versiones exquisitamente seleccionadas. Dos de los artistas más relevantes y reconocidos del panorama musical se unen en un espectáculo exclusivo y único.

Desde

25 .00 €
Comprar

Miki Nuñez

Miki Núñez presenta *La Partida*, su nuevo EP íntegramente en catalán, un proyecto que marca una evolución en su estilo y que promete convertirse en la banda sonora del verano en Cataluña. Tras el éxito de sus trabajos anteriores, este disco lo consolida como una de las voces más destacadas de la escena musical actual, con un sonido fresco y lleno de energía. En directo, Miki ofrecerá un espectáculo vibrante con una puesta en escena dinámica y efectos visuales impactantes. Sus conciertos serán una experiencia única donde, además de interpretar sus grandes éxitos, sorprenderá con las nuevas canciones del disco, llenas de emoción y ritmo. Su conexión con el público y su enérgico directo harán que cada actuación sea una auténtica fiesta para sus seguidores. Miki Núñez Albert Borràs - Guitarra Xavi Borràs - Teclats Karlitos Bastida - Baix Òscar Jorba - Bateria Jofre Alemany - Saxo Maria Cofan - Trombó Neus Aranda - Trompeta

Desde

20 .00 €
Comprar

Laura Andrés Castells

PIANO PIANO hace referencia a su instrumento y también a un momento vital que muchos podemos reconocer: esa carrera desenfrenada y frenética hacia “no se sabe dónde”, pero siempre a toda velocidad, como si el mundo se acabara. ¿Por qué corremos tanto? ¿Hacia dónde vamos? ¿Por qué anhelamos que llegue el fin de semana para llenarlo de actividades? ¿Por qué tenemos tanto miedo al aburrimiento, a simplemente SER y SENTIR? ¿Qué pasa cuando desaparece todo aquello que nos presiona y nos hace correr? ¿Quiénes somos? En el discurso nos reconocemos y nos dejamos abrazar por su música. Una conversación con el público donde Laura Andrés repasa sus temas más emblemáticos al piano. Una propuesta sencilla y directa al corazón, perfecta para noches al aire libre en pequeños rincones mágicos, con un piano, un equipo de sonido, una iluminación sencilla y un micrófono. El resto es sentir.

Desde

10 .00 €
Comprar

Jofre Bardagí interpreta Serrat

Hace más de 25 años, Josep Maria Bardagí, conocido como el “Maestro” Bardagí, arreglista y colaborador habitual de Joan Manuel Serrat, editó el disco “Bardagí Interpreta Serrat”, un trabajo que rendía homenaje a su amigo, con quien había trabajado durante décadas. Ahora, su hijo, Jofre Bardagí, nos presenta un nuevo proyecto de homenaje a la figura de Joan Manuel Serrat (y a su padre), evocando aquel disco del año 1998. UN PROYECTO NACIDO DE LA ADMIRACIÓN “Jofre Bardagí Interpreta Joan Manuel Serrat” es un proyecto que nace de la profunda admiración y conocimiento que Jofre Bardagí tiene sobre la obra musical de Serrat, habiendo vivido desde pequeño sus giras y grabaciones muy de cerca. Nadie como él para rendir este homenaje sincero, respetuoso y cercano. Jofre es un músico, cantante y autor de grandes canciones, con una voz y personalidad únicas y una trayectoria impecable y larguísima en Cataluña. PRODUCCIÓN Y COLABORACIONES ESTELARES Bajo la producción de Juanma Latorre de Vetusta Morla, y con grandes colaboraciones y alguna sorpresa, Jofre Bardagí está preparando un disco doble, que editará la discográfica U98, donde interpretará 20 clásicos de Joan Manuel Serrat, con su sello personal y su voz inconfundible. Un disco con una visión nueva y actual, pero sin perder nunca la esencia de las canciones originales, trabajando desde el total respeto y amor hacia el legado de Serrat y su padre, como solo él puede hacerlo. UNA GIRA INOLVIDABLE Este disco irá acompañado de una serie de conciertos, con una gira prevista por Cataluña, el estado español e incluso Latinoamérica. Un espectáculo cuidado y precioso, donde el amor a la obra de Serrat, la cercanía y algunas anécdotas serán los protagonistas.

Desde

15 .00 €
Comprar

Coblas Sant Jordi y La Principal del Llobregat

En el marco del Festival F’Estiu de Calonge, tendrá lugar el concierto con las coblas Sant Jordi y La Principal del Llobregat, que incluirá el estreno de una nueva sardana de Antoni Ros Marbà, Calonge F’Estiu, escrita expresamente para la ocasión y dedicada al quinto aniversario del festival. Ros Marbà, hijo adoptivo del municipio y gran amigo del festival, ha querido sumarse a la celebración con esta composición concebida para dos coblas, como muestra de afecto y reconocimiento al evento. El programa también pondrá en valor la obra de Juli Garreta, con motivo del 150º aniversario de su nacimiento. Entre las piezas interpretadas, destacará Juny, su sardana más emblemática, que también será interpretada por las dos coblas en formación conjunta. COBLA SANT JORDI – CIUTAT DE BARCELONA La Cobla Sant Jordi, fundada en 1983, ostenta desde 1997 el título de Cobla Ciutat de Barcelona, otorgado por el Ayuntamiento. Actualmente dirigida por Miquel Massana, destaca la figura de Jordi León, quien fue director titular hasta 2007, con Manuel Oltra como asesor artístico. Es una formación versátil que abarca desde sardanas tradicionales hasta propuestas musicales innovadoras. Reúne a algunos de los mejores instrumentistas del momento y ha sido dirigida por destacados maestros del país. Con más de 90 grabaciones, incluye monográficos de autores como Toldrà, los Lamote de Grignon, Oltra o Josep Serra, así como compositores contemporáneos como Marc Timón, Brotons o Moraleda. También ha explorado fusiones con artistas de distintos estilos como Joan Albert Amargós, Niño Josele, Roger Mas, Kepa Junkera o la compañía de danza Kulbik. Premiada con el Ciutat de Barcelona (2011), el Altaveu (2012) y el Enderrock (2013), la cobla es un referente de calidad y creatividad dentro del panorama musical catalán. LA PRINCIPAL DEL LLOBREGAT Con más de 90 años de historia, La Principal del Llobregat fue fundada en 1929 a partir de músicos de la Orquesta Artística Llobregatana de Cornellà. Gracias a figuras como Jaume Vilà (Javimel) y su hijo Josep Vilà, la cobla ha alcanzado un alto nivel musical y un prestigio reconocido. Ha sido dirigida por maestros como Ros-Marbà, Salvador Brotons o Jordi León, y su actual director es Marcel Sabaté. Ha colaborado con coros y formaciones de renombre, así como con artistas como Manel Camp, Jorge Serraute o Esteve Molero. El disco Directe (2017), grabado en el Pla de la Seu, fue pionero como grabación en vivo de música para cobla. Además, participa habitualmente en espectáculos de esbarts dansaires y festivales de gran proyección como el Grec, el ciclo Simfònic del Palau o el Festival de Peralada. También ha actuado internacionalmente –Nueva York, Argentina, Túnez– y es una de las coblas más valoradas por la solvencia de sus músicos y la calidad de su repertorio.

Desde

10 .00 €
Comprar
Ajuntament de
Calonge i Sant Antoni